Saltar al contenido

ASTRAZENECA ANUNCIA INVERSIÓN MILLONARIA EN GUADALAJARA.

EMPRESA Y GOBIERNO EN ASTRA ZENECA

LA FARMACÉUTICA INVERTIRÁ 30 MILLONES DE DÓLARES EN JALISCO.

La farmacéutica AstraZeneca anunció una inversión de 30 millones de dólares para la expansión de sus oficinas en Jalisco, con el fin de aumentar la capacidad operativa de su Centro de Innovación y Tecnología Global, inaugurado en 2016.

Con esta ampliación, la empresa prevé la creación de más de 600 empleos directos en estas nuevas instalaciones. Actualmente, AstraZeneca cuenta con aproximadamente mil empleados en el estado, y con esta inversión, la cifra se prevé aumente en un futuro a más de mil 600.

Según la empresa, esta expansión generará una derrama económica superior a los 105 millones de dólares anuales, de los cuales entre el 80 y el 85 por ciento estará destinado a salarios y beneficios para los trabajadores.

«El tema de esta expansión, creo que el impacto fuerte es una inversión de 30 millones de dólares que estamos ejecutando en este momento para ampliar las oficinas», explicó Julio Ordaz, presidente y director general de Astrazeneca México.

«La intención es llegar a tener mil 200 estaciones de trabajo en este edificio enfrente, el que tenemos enfrente y el área que antes era Best Buy dentro del centro comercial y que ahorita está ya empezando un proceso de remodelación», agregó.

El centro de Guadalajara no solo se enfoca en tecnología de la información, sino que también brinda soporte en áreas como cadena de suministro, calidad y servicios compartidos a nivel global.

La empresa afirmó que el 85% del talento contratado proviene de Jalisco, aunque en casos específicos recurren a otras regiones del país.

En el evento del anuncio, autoridades locales destacaron la relación entre el sector privado y el gobierno para fomentar el desarrollo económico y educativo en el estado. Se mencionaron iniciativas en colaboración con la Secretaría de Educación y la Secretaría de Economía, así como proyectos de sustentabilidad que la empresa ha implementado en la región.

El centro de Guadalajara no solo se enfoca en tecnología de la información, sino que también brinda soporte en áreas como cadena de suministro, calidad y servicios compartidos a nivel global.

La empresa afirmó que el 85% del talento contratado proviene de Jalisco, aunque en casos específicos recurren a otras regiones del país.

En el evento del anuncio, autoridades locales destacaron la relación entre el sector privado y el gobierno para fomentar el desarrollo económico y educativo en el estado. Se mencionaron iniciativas en colaboración con la Secretaría de Educación y la Secretaría de Economía, así como proyectos de sustentabilidad que la empresa ha implementado en la región.

Entre estas iniciativas destacan la instalación de paneles solares que actualmente generan el 55 por ciento de la energía utilizada en el centro de innovación y la donación de 40 sistemas de captación de agua de lluvia para escuelas, beneficiando a más de 13 mil estudiantes. Además, en 2023 la compañía plantó mil 200 árboles en Jalisco, en colaboración con otras empresas y universidades.

El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, señaló la importancia de la inversión extranjera en el estado y reafirmó el compromiso de su administración para garantizar un entorno favorable para los negocios.

«Lo que estamos escuchando afortunadamente en Jalisco es que las inversiones y el desarrollo no se detienen. En el 2025 seguimos dando muy buenas noticias sobre la llegada de inversiones y la confianza que tienen en nuestro estado», expresó.

Finalmente, directivos de AstraZeneca indicaron que esta expansión forma parte de su estrategia

global hacia 2030.

ASTRAZENECA ANUNCIA INVERSIÓN MILLONARIA EN GUADALAJARA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Categorías

Radio en vivo...